 |
Se encuentra ubicada en el municipio de La Oliva y pertenece al complejo Basal de Betancuria. Con una extensión de 186,7 hectáreas y una altitud máxima de 401 metros, esta montaña es un monumento natural protegido.
En la cima de la montaña se encuentran grabados rupestres realizados por los Mahos, aborígenes de la isla de Fuerteventura. Geólogos e Historiadores afirman que la Montaña de Tindaya fue, para los aborígenes de Fuerteventura, un lugar sagrado. Los grabados hechos por los aborígenes hacen pensar que ha esta montaña le atribuían poderes mágicos, incluso energías magnéticas, sin lugar a dudas, la Montaña de Tindaya era un lugar de culto para ellos.
Visible desde casi cualquier lugar del norte de la isla, la Montaña de Tindaya es uno de los puntos más característicos de Fuerteventura, por su valor histórico y arqueológico. |