
Es la capital de Fuerteventura desde 1860. Este lugar era conocido anteriormente con el nombre de "Puerto Cabras", seguramente porque a este lugar llevaban los ganaderos de Tetir sus rebaños a pastar y beber agua.
Podemos decir que la Historia de este Ayuntamiento comienza a principios de 1800 cuando a los corrales de cabras se suman improvisadas casas de pescadores.
En 1925 al denominado Puerto Cabras, se suman los ayuntamientos de Tetir y Casillas del Ángel y en 1956 es cambiado el nombre x el actual Puerto del Rosario.
Con una superficie de 290 km2 se extiende de costa a costa en la isla y reúne a los poblados de Tesjuaje, Puerto Lajas, Llanos de la Concepción, Tefia, El Matorral, García Escamez, La Asomada, La Ampolleta, La Mantilla y Guisguey.
La Ciudad de Puerto del Rosario proyecta una imagen jóven y un espíritu de modernidad, es aquí donde encontramos los edificios de servicio públicos y la mayor oferta cultural.
Durante el año son muchas las celebraciones y actividades de interés cultural en las diversas salas de exposiciones y museos.

Punto a destacar en la ciudad es su paseo marítimo, que une el Puerto con la Ciudad, en el paseo se exponen varias esculturas y es llamado "Parque escultórico y Marítimo".
La ciudad ofrece una interesante y variada oferta comercial y de ocio, atractivos centros comerciales con tiendas de afamadas marcas europeas, supermercados, cines, restaurantes, etc.
La economía del ayuntamiento esta basada en los servicios, comercio y construcción, la agricultura y ganadería cada día son menos relevantes.
|